lunes, 26 de abril de 2010

3) Guia ambiental 2

OBSERVACIONES

-La educación ambiental hace parte importante de las ciencias existentes sobre el conocimientos de la evolución del hombre.
-El conservar la naturaleza y sus recursos es una idea que se esta plantenado desde hace mas de 50 años.

-Todos los países del mundos son causantes del efecto invernadero

-El efecto invernadero es originado por causa de la producción de gases que provienen de origen humano

-La deforestaciòn y degradación de los bosques son factor importante en el cambio del clima

-Para erradicar la pobreza la economía mundial tendrá que expandirse 10 veces mas

-La ecología es la rama de la ciencia que estudia las relación de un organismo con el ambiente.

-El hombre es el principal destructor del medio ambiente

- Los países desarrollados son los mayores productores de gases que afectan la capa de ozono

-Toma de conciencias a nivel mundial, pues día a día nuestra madre tierra se esta deteriorando y solo nosotros podemos salvarla.

PALABRAS CLAVES

Ciencia, Naturaleza, gases, deforestacion, pobreza, ecologia, biologia, hombre, madre tierra

ANALISIS DIAPOSITIVAS #2

DIAPOSITIVA 6

Las abejas son animales que consiguen miel y el polen de las flores.

- Su compostura física es: cabeza, tórax y abdomen, 3 pares de patas, alas, par de antenas, aguijón.

DIAPOSITIVA 7

Nuestros animales visitantes se alimentan del néctar de las flores y de los frutos silvestres

-Aparecen todos los días debido a la hermosura de nuestro colegio

MARIPOSA: Insecto, alado, 3 pares de patas.

Ardilla: Roedor, mamífero, 2 pares de patas, pelaje,, garras, cola larga, veloz y ágil

DIAPOSITIVA 8

Ave: vuela permanentemente, canta, caza insectos, trina, es alegre y precioso

Loro: Habla, canta, se desplaza, come frutos e insectos y posee unos colores hermosos

Ardilla: Es inteligente, sagaz, hábil, veloz, trepadora, se alimenta de frutos y esta en constante movimiento.

DIAPOSITIVA 9

No contaminar y tirar todo en su sitio ya que nuestro colegio pienso yo es uno de los pocos que tiene canecas para cada tipo de residuo, entonces no veo la razón para no arrojar la basura donde es debido y los mas importante cuidar nuestro entorno juampablista.

DIAPOSITIVA 10

El jardín juampablista es una riqueza natural que tiene nuestro colegio, pero lamentablemente muchos alumnos no les interesa, ya que botan residuos en ellos, los pisan no los cuidan, etc

Por eso como estudiantes juampablistas tenemos que comprometernos y concientizarnos para no destruir la hermosa flora que posee nuestra institución, ademas son productores de muchos frutos que sirven de alimento para muchas especies de animales.