martes, 23 de febrero de 2010

ÉPOCA DE SEQUÍA

1. Palabras claves

1.1: EFECTO INVERNADERO:Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.

1.2: RECURSO:es toda cosa, material o inmaterial, tangible o intangible, que tiene la capacidad de satisfacer una necesidad de una persona o de una comunidad de personas.

1.3: AGUA:es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

1.4: DESHIDRATACIÒN:es la pérdida excesiva de agua y sales minerales de un cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad)

1.5: REFORESTACION:es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos.

2. Ideas principales.

1.1: El agua se reduce día a día
1.2: Muerte de seres vivos a causa de la deshidrataciòn
1.3: La escasez de agua es un desastre natural
1.4: Realizar campañas de reforestacion
1.5: La toma de conciencia

3. Sintetizo lo esencial del articulo

El agua es un recurso esencial para todo organismo con vida, ademas la época de sequía es un desastre natural causado por el hombre.

4. PROBLEMÁTICA:

Este desastre natural es ocasionado por el calentamiento global, pues los altos registros de temperaturas son los que ocasionan la sequía y a futuro el agua sera una amenaza mundial debido a su escasez.

5. CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA:

5.1: El calentamiento global
5.2: Los registros de altas temperaturas
5.3: Las talas indiscriminadas

6. CONSECUENCIAS

6.1: Exceso de muertes por deshidrataciòn
6.2: Disminución de fuentes hidricas
6.3: Incendios forestales

7. Acciones humanas para contrarrestar la problemática:

7.1: La toma de conciencia por parte de todos
7.2: Realizar campañas de reforestaciòn
7.3: Ayuda por parte de los gobiernos para preservar las fuentes hidricas

8. Items de selección múltiple

8.1: La escasez de _________ es un desastre natural que se esta presentando hoy en día a causa del calentamiento global:

a. Agua
b. Tierra
c. Aire
d. Fuego

8.2 : A futuro el agua sera una amenaza para la ___________:

a. Atmósfera
b. Capa de ozono
c. Humanidad
d. La guerra

8.3 : Durar 20 minutos bañándose es ___________ el agua :

a. Ahorrar
b. Desperdiciar
c. Cuidar
d. Preservar

FUNDAMENTACIÒN DE LA SOCIALIZACIÒN

¿ Que aprendí ? R/ que el agua es un recurso esencial para todo ser vivo y que a futuro este recurso sera una amenaza que acabara con la paz global debido a la búsqueda ciega e irracional de los recursos económicos del hombre.

¿ Como lo aprendí ? R/ Investigando por Internet y desarrollando la actividad de eduaciòn ambiental " la época de sequía"

¿ Para que me sirve? R/ para aprovechar este recurso y no malgastarlo, pues si la gente no toma conciencia de este problema a futuro era agua sera escasa.


Omar Ruiz Peña Grado 11-1

LA ÉPOCA DE SEQUÍA



La escasez de agua es un desastre natural que se esta presentando hoy en día a causa del calentamiento global, el cual es ocasionado por el hombre gracias a las talas, las quemas y todas estas acciones que se hacen a diario para la búsqueda ciega e irracional de los recursos económicos. pues el registro de altas temperaturas esta disminuyendo las fuentes hidricas en el mundo, ocasionando que los animales y los hombres mueran de deshidrataciòn, puesto que el agua es un recurso vital para el ser humano.

A futuro el agua va ser una gran amenaza para la humanidad, y la paz global se acabara por la culpa de este recurso, pues al ser muy escasa todo el mundo luchara por un poco de esta, mientras hoy en día malgastamos el agua dentro de algunos años iremos a desear tener toda esa cantidad que desperdiciamos al bañarnos, al lavar algo, etc.

La única solución que existe para no llevar este desastre natural a mayores es simplemente la frase que siempre utilizamos "la toma de conciencia" pues si hacemos campañas de reforestaciòn, acabamos con las talas, las quemas, dejamos de malgastar el agua,etc. El recurso vital para el ser humano no se extinguirá y asi podremos seguir viviendo en paz mundial.


OMAR RUIZ PEÑA GRADO: 11-1

lunes, 15 de febrero de 2010

ENTORNO AMBIENTAL DIAPOSITIVAS: 1,2,3,4,5



  • FÍSICO: El colegio Juan Pablo II se encuentra ubicado en el noroccidente de la comuna · 1, quinta Shalom del barrio Galán de V/ció, rodeado de bosque y mucha frescura gracias a las zonas verdes.

  • SOCIAL: La comunidad educativa cuida su entorno, protegiéndolo, conservándolo y preservándolo.

  • CULTURAL: El 11 de noviembre de 1987 se fundo el Colegio Juan Pablo II

  • POLÍTICO: En el entorno juampablista compartimos todos, y es una obligación mantenerlo limpio

  • ECONÓMICO: El colegio tiene un balo aproximado de $1.500.000.000 millones por su fauna, hábitat, edificaciones e inmobiliaria

Omar Ruiz Peña 11-1